Sant Martí Eix Comercial

Sant Martí Eix Comercial

Barcelona se prepara para recibir la Llama del Canigó y encender la noche de San Juan

18 de junio de 2025

La ciudad de Barcelona celebrará el lunes 23 de junio de 2025 la llegada de la Llama del Canigó con una serie de actos festivos y simbólicos. La jornada empezará a las 17 h, con la salida de la Llama del Canigó desde el Camp Nou, en dirección hacia el centro de la ciudad. Paralelamente, a la misma hora, la plaza de Sant Jaume acogerá una actuación del Esbart Català de Dansaires, seguida, a las 17.30 h, de un baile de sardanas a cargo de la Cobla Sant Jordi - Ciutat de Barcelona.

A las 17.45 h, se iniciará la fiesta de recibimiento de la Flama, con el desfile tradicional del Águila de la Ciudad, los Capgrossos Macers y los Gigantes de la Ciudad, que harán su entrada solemne por calle de la Llibreteria, acompañados por la música de la copla. El acto central tendrá lugar a las 18 h, con la llegada de la Llama del Canigó a la plaza de Sant Jaume y el encendido del pebetero, momento en el que los Castellers de Barcelona levantarán un pilar de honor. A continuación, a las 18:10 h, tendrán lugar los bailes tradicionales de las figuras festivas de la ciudad.

A las 18.20 h, se realizará la lectura del mensaje de la Flama, escrito este año por Pere Mateu, seguida de los parlamentos institucionales. A partir de las 18.35 h, se iniciará el reparto de la Flama entre los diversos equipos y entidades de barrio, que la distribuirán por todos los rincones de la ciudad para encender las hogueras de la verbena. Los actos finalizarán a las 19 h, culminando una tarde cargada de simbolismo, cultura y espíritu colectivo, que marca el inicio de la noche más mágica del año.

Esta tradición se remonta al año 1955, cuando Francesc Pujades, un vecino de Arles de Tec (en el Vallespir), inspirado por el poema Canigó de Jacint Verdaguer, tuvo la iniciativa de encender los fuegos de Sant Joan en la cima de la montaña y repartir su llama por toda la geografía catalana. En 1966, por primera vez, la Flama atravesó la frontera estatal y llegó a Vic. Al año siguiente, en 1967, fue recibida por el Ajuntament de Barcelona. Pese a la represión de la dictadura franquista, el fuego se extendió como símbolo de resistencia y continuidad cultural.

La verbena de San Juan en la playa: celebración y sostenibilidad en la Barceloneta

Las playas de Barcelona se convierten cada año en uno de los principales escenarios de la verbena de Sant Joan, acogiendo a miles de personas que quieren disfrutar de la magia de la noche más corta del año y dar la bienvenida al nuevo día junto al mar. Este ambiente festivo atrae a ciudadanos de todas las edades y procedencias, así como a numerosos turistas y visitantes ocasionales. Sin embargo, las autoridades y entidades locales recuerdan que las playas son espacios naturales sensibles, con ecosistemas cercanos y especies marinas que, a pesar de no ser visibles, forman parte de un entorno vivo y frágil.

Por este motivo, se hace un llamamiento a celebrar San Juan en la playa con responsabilidad y respeto. En Barcelona, ​​está prohibido encender hogueras, arrojar petardos y fumar en las playas, así como abandonar residuos en la arena o en el mar. Se han habilitado contenedores específicos para garantizar una correcta gestión de los residuos y preservar este entorno, que actúa como zona de transición entre la ciudad y el mar y constituye una parte esencial del patrimonio natural barcelonés.

En esta línea, este año se celebra de nuevo la Verbena de San Juan Sostenible en la playa de la Barceloneta, después del éxito de la edición anterior. Se trata de un espacio festivo, inclusivo, sin alcohol y sin residuos, que propone actividades diversas dirigidas a públicos de todas las edades, con el objetivo de gozar de la fiesta en un ambiente relajado y consciente. La iniciativa se organiza en colaboración con diversas entidades del barrio, como la Comisión de Fiestas, la Asociación de Vecinos y Vecinas, la Asociación de Comerciantes e Industriales de la Barceloneta (ACIB) y el Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC). Esta propuesta se presenta como un modelo de celebración responsable que busca compatibilizar a la tradición con la protección del medio ambiente.

El resto de la ciudad también contará con las siguientes verbenas y hogueras de San Juan:

CIUTAT VELLA

  • Fiesta del Fuego y Verbena en el Raval. Rambla del Raval. De 17 a 2 h. Organiza: Asociación Instituto de Promoción de la Cultura Catalana
  • Verbena en el Casco Antiguo. Paseo de Lluís Companys. De 21 a 3 h. Organiza: Sindicato de la Vivienda del Casco Antiguo.
  • 42ª Noche del Fuego de la Barceloneta. Plaza del Poeta Boscà y plaza de la Barceloneta. De 20 a 0:00 h. Organiza: Diablos de la Barceloneta.

SANT MARTÍ

  • Verbena en Poblenou. Plaza de Can Saladrigas. De 22 a 3 h. Organiza: Asociación de Baile en lo Cubano.
  • Verbena de la Peña Barcelonista del Poblenou. Calle Venero, 16. De 17 a 3 h. Organiza: Peña Barcelonista del Poblenou.
  • Hoguera en la Verneda y la Pau. Plaza de Libertad Ròdenas, 1. A las 20.30 h. Organiza: Aleación de Diablos y Diablos Foks del Avern.
  • Hoguera en Sant Martí de Provençals. Cruce de las calles de Huelva y Agricultura. A las 22 h. Organiza: Coordinadora de Entidades de la Verneda de Sant Martí y Diablos de la Verneda y Chispas de Sant Martí.
  • Verbena en el Parque de Sant Martí. Parque de Sant Martí. De 19 a 3 h. Organiza: Coordinadora de Entidades de la Verneda de Sant Martí y Diablos de la Verneda y Chispas de Sant Martí.
  • Verbena en la Villa Olímpica. Calle de Rosa Sensat, entre la avenida Icària y Doctor Trueta. De 20 a 3 h.
  • Hoguera en el Clot. Avenida de la Meridiana con Coruña. A las 22 h. Organiza: Orfeó Martinenc y Diablos del Clot.
  • Hoguera de los Castellers de Barcelona. Cruce de las calles del Concilio de Trento y Lope de Vega. A las 22 h. Organiza: Castellers de Barcelona.
  • Joana 2025. Calle de Perelló con Rambla del Poblenou. A partir de las 20 h. Organiza: Coordinadora de Entidades Juveniles de Poblenou – La Xemeneia.
  • Hoguera en Poblenou. Calle de Espronceda con Ramon Turró. A las 22 h. Organiza: Colla del Drac del Poblenou.

NOU BARRIS

  • Verbena en la plaza de Sóller. Plaza de Sóller. A las 21 h. Organiza: Comisión de Fiestas Porta.
  • Verbena en la Masía de la Guineueta. Plaza de Ca n’Ensenya, 4.

SARRIÀ-SANT GERVASI

  • Verbena en el Farró. Plaza de la Torre. A partir de las 18 h. Organiza: Asociación de vecinos y Comisión de fiestas del barrio del Farró.
  • Verbena en Sarrià. Centro Cívico Casa Orlandai. A partir de las 20:30 h. Organiza: Mesa de entidades de Sarrià, Asociación Vecinal de Sarrià, Casa Orlandai, Defendemos Can Raventós, Diablos y diablos de Sarrià, El Jardí, Castellers de Sarrià y La Drecera.
  • Verbena en el Rectoret. Calle de la Vía Láctea, 4. A partir de las 20 h. Organiza: Casal de Barrio Can Rectoret y Asociación Cultural el Sanatorio.

SANT ANDREU

  • Verbena en la plaza de Can Fabra. Plaza de Can Fabra. De 20 a 3 h. Organiza: La Satánica de Sant Andreu.
  • Hoguera en la Sagrera. Calle de Garcilaso. A partir de las 19 h. Organiza: Dragones, diablos y gigantes de la Sagrera.
  • Verbena en la Sagrera. Plaza de los Jardines de Elche. De 20 a 3 h. Organiza: Comisión de Fiestas de la Sagrera.
  • Verbena en la Trinitat Vella. Losa del metro de Trinitat Vella. A partir de las 17 h. Organiza: Asociación Javier Llenas Triniteiros.

EIXAMPLE

  • Hoguera en Sant Antoni. Confluencia de la calle Floridablanca con Entença (av. Mistral). De 22 a 00:30 h. Organiza: Asociación de Radio y Televisión Sant Antoni.
  • Verbena en San Antoni. Calle de Floridablanca entre Rocafort y Calabria. Hasta las 3 h. Organiza: Asociación de Vecinos y Vecinas del barrio de Sant Antoni.
  • Verbena en el Fort Pienc. Cruce entre Diputació y Cerdeña. Hasta las 3 h. Organiza: Asociación Casal Popular del Eixample.
  • Verbena de la Cabrónica y Cabronets del Nord. Podium del Auditorio. Hasta las 3 h. Organiza: Cabrónica y Cabronets del Nord.
  • Verbena en la Nova Esquerra del Eixample. Encrucijada entre Consell de Cent y Viladomat. Hasta las 3 h. Organiza: Asociación Hermanitas Jardines de Emma.
  • Verbena en la Antiga Esquerra del Eixample. Calle de la Diputació, entre Aribau y Muntaner. De 17 a 2 h. Organiza: Asociación Todavía en Acción y MASG.

SANTS-MONTJUÏC

  • Recibimiento de la Llama del Canigó en el Casinet. Calle Rector Triador, 53. A las 20.30 h. Organiza: Caminos Deportivos de Sants y Secretariado de Entidades de Sants, Hostafrancs y la Bordeta.
  • Recibimiento de la Llama del Canigó en la Marina. Plaza de la Marina de Sants. De 18:30 a 21 h. Organiza: Equipo de Fuegos de la Marina y Unión de Entidades de la Marina.
  • Recibimiento de la Llama del Canigó en el Poble-sec. Plaza del Sortidor. De 18.30 a 21 h. Organiza: Coordinadora de Entidades del Poble-sec.
  • Recibimiento de la Llama del Canigó en la Font de la Guatlla. Calle de Rabí Rubén, 22. A las 19 h. Organiza: Centro Cívico Font de la Guatlla y Comisión de fiestas de Font de la Guatlla.
  • Verbena en el Casinet. Calle Rector Triador, 53. A partir de las 20.30 h. Organiza: Sants3Ràdio, Coral Sant Medir, Federación de Hostafrancs y Secretariado de Entidades de Sants, Hostafrancs y la Bordeta.
  • Verbena en la calle de Vallespir. Calle de Vallespir con Violante de Hungría. De 17 a 3 h. Organiza: Comisión de Fiestas de la Calle de Vallespir.
  • Verbena en la calle de Papin. Calle de Papin, entre Miguel Ángel y Cerdanyola. De 18 a 2 h. Organiza: Comisión de Fiestas de la Calle de Papin.
  • Verbena en la calle de Valladolid. Calle de Valladolid, entre San Catalina y Alcolea. De 17 a 3 h. Organiza: Comisión de Fiestas de la Calle Valladolid.
  • Verbena en la calle de Finlandia. Calle de Finlandia. De 18 a 3 h. Organiza: Comisión de Fiestas de la Calle de Finlandia.
  • Verbena en la calle de Sagunt. Calle de Sagunt con Jocs Florals. De 19 a 1 h. Organiza: Comisión Fiesta Mayor Sagunt.
  • Verbena en la plaza del Fénix. Plaza del Fénix. De 21 a 3 h. Organiza: Federación de Comisiones de Fiestas de la Bordeta.
  • Verbena en la Font de la Guatlla. Calle Rabí Rubén, 22. De 20 a 2.30 h. Organiza: Centro Cívico Font de la Guatlla y Comisión de fiestas de Font de la Guatlla.
  • Verbena en la Marina. Calle del Foc, entre paseo de la Zona Franca y calle del Estany. De 21:30 a 3 h. Organiza: Unión de Entidades de la Marina.
  • Verbena en la calle de les Hortes. Calle de les Hortes, 10. De 17 a 3 h. Organiza: Asociación para la Promoción de la Cooperación en el Poble-sec y Ateneo Cooperativo La Base.
  • Verbena en el cruce de las calles Mata y Piquer. Cruce de las calles Mata y Piquer. De 17 a 2 h. Organiza: Asociación de Vecinos del Poble-sec.
  • Verbena en la plaza de Sant Climent. Plaza de San Clemente. De 16 a 3 h.

LES CORTS

  • Recibimiento de la Llama del Canigó. Plaza de Comas. A las 19.30 h. Organiza: Omnium Cultural.
  • Verbena en la calle de Europa. Calle de Europa. De 20 a 3 h. Organiza: Los Bocs de Can Rosés.
  • Verbena de San Ramón. Avenida de San Ramón Nonato, entre Cardenal Rey y pasaje de Chile. De 21 a 2 h. Organiza: AVV Sant Ramon.
  • Verbena en la calle de Anglesola. Calle de Anglesola con Numancia. De 19 a 3 h. Organiza: Asociación Batukasola.
  • Verbena en la calle de Benavent. Calle de Benavent, entre avenida de Madrid y Felipe de Paz. De 21 a 2:30 h. Organiza: AVV Camp Nou.

HORTA-GUINARDÓ

  • Verbena en la calle de Fastenrath. Calle de Fastenrath, 208 - 212. De 19 a 1 h.
  • Verbena de los Diablos de Horta. Parque de las Rieras de Horta. De 12 a 3 h. Organiza: Diablos de Horta.
  • Verbena de la Asociación de Propietarios y Vecinos del Mas Guinardó. Plaza de Salvador Riera (Zona petanca, frente al local social de la Asociación de Propietarios y Vecinos del Mas Guinardó). De 17 a 2:30 h. Organiza: Asociación de Propietarios y Vecinos del Mas Guinardó.
  • Recibimiento de la Llama del Canigó en Horta. Plaza de Eivissa. De 18:30 a 20 h. Organiza: Lluïsos d'Horta.
  • Recibimiento de la Llama del Canigó en el Guinardó y encendido de la hoguera de Sant Joan. Pistas de petanca del Mas Guinardó. De 18 a 23 h. Organiza: Grupo Torxa.
  • Verbena del Grupo Torxa. Plaza Salvador Riera. De 18 a 2 h. Organiza: Grup Antorcha.
  • Verbena en el Carmel. Rambla del Carmel con calle de Llobregós. De 20 a 3 h. Organiza: Asociación Cultural y Recreativa 40 p llega 40 p abajo.
  • Correfuego de la verbena de los Diablos de Montbau. Pla de Montbau. De 20:30 a 22 h. Organiza: Asociación Colla de Diables de Montbau.
  • Verbena en el Vall d'Hebron. Jardines de Can Brasó. De 21 a 23:30 h. Organiza: AVV Parque del Vall d'Hebron.
  • Verbena en Montbau. Pla de Montbau (parte baja). De 21 a 3 h. Organiza: Asociación de Vecinos de Montbau.
  • Verbena en Sant Genís dels Agudells. Plaza de Meguidó. De 21 a 3 h. Organiza: AVV Sant Genís dels Agudells.
  • Verbena de los Castellers de la Sagrada Familia. Calle Santa Carolina, 69. De 19 a 3 h. Organiza: Castellers de la Sagrada Família.

GRÀCIA

  • BARRIO DEL COLL, Cena de hermandad en la calle con baile de DJs. Calle Beat Almató. De 20 a 03 h. Organiza: Asociación de Cultura y Fiestas del Coll.
  • BARRIO DE LA SALUT, Concierto de rumba catalana con el grupo "Los del Pichon" y merienda popular. Casal de Barrio Cardener. A las 16.45 h. Organiza: Casal de Barri Cardener.
  • BARRIO DE LA VILLA DE GRACIA, Recibimiento tradicional de La Llama del Canigó. Jardinetes, Gran de Gracia, Goya, Plaza de la Villa. De 18:00 a 21:00 h. Organiza: Federación de Colles de Sant Medir.
  • Plaza de la Vila. Verbena de San Juan con actuaciones musicales. De 21:00 a 3:00 h. Organiza: Federación de Colles de Sant Medir.
  • Celebración verbena de San Juan. C/Argentona entre Torrent de les Flors y Escorial. Inscripciones/Reserva previa::carrer.argentona@gmail.com. Organiza: Asociación de vecinos de la calle Argentona.
  • Verbena de San Juan. C/Mozart, 11. De 19:00 a 03:00 h. Organiza: Comisión FMG Calle Sant Pere Martir y Jesus.
  • Verbena de San Juan. Calle Libertad de la Libertad, 20. De 14:00 a 02:00. Organiza: Comisión de Fiesta Mayor de la calle Llibertat.
  • Fiesta de San Juan. Plaza Anna Frank. De 19:00 a 3:00. Organiza: Asociación de vecinos de Travesía de Sant Antoni.
  • Verbena de San Juan. Calle Peligro, 44. De 17:00 a 03:00. Organiza: Asociación cultural 44 peligros.
  • Verbena de San Juan. Calle Puigmartí, 23. De 20:00 a 02:00h. Organiza: AAVV calle Puigmartí.
  • Verbena de San Juan. Calle de la Fraternidad, 24. De 17:00 a 03:00h.
  • Verbena de San Juan. Calle de Verdi, 76. De 17:00 a 03:00 h. Organiza: AAVV de la calle Verdi del Mig.
  • Verbena de San Juan 2025. Calle de la Providencia, 57. De 19:00 a 03:00h. Organiza: AAVV comerciantes de la calle Providencia.

Ayuntamiento de Barcelona

Nuestros comercios asociados

Bar Restaurant 'EL MANOLO'
Fincas García Núñez
Impact Impresión y Diseño
Poligest - Assessoria i Administració de finques
ASSESSORIA POVEDA PIÑÓN
Tant com puc
Doctoras Porta Clínica Dental
Cargando...
x
X