El Govern impulsa la competición Mastercraft, iniciativa que tiene por objetivo acercar la artesanía a las nuevas generaciones
12 de noviembre de 2024
- El Departamento de Empresa y Trabajo, a través del Consorcio de Comercio, Artesanía y Moda (CCAM) une a jóvenes artesanas e influencers en esta actuación que fusiona la actividad artesanal con las tendencias y preferencias de la generación Z, y que se enmarca en el programa #Talent_jove 2022-2025.
- Mastercraft. Modernas y artesanas crafteando, reúne a 30 jóvenes, dos artesanas y dos creadores de contenido que competirán, en dos equipos y trabajando las técnicas del tufting y la pauma, para saber quién es "L'artesana que mana".
- La acción consta de una fase digital, en la que las dos artesanas muestran su técnica a los creadores de contenido y llaman a la participación; y una fase presencial, en la que ambos equipos competirán el miércoles 20 de noviembre en el Centro de Artesanía Catalunya.
El Departamento de Empresa y Trabajo, a través del Consorcio de Comercio, Artesanía y Moda (CCAM), impulsa el taller y competición Mastercraft. Modernes i artesanes craftejant, una iniciativa que tiene por objetivo acercar la artesanía a las nuevas generaciones. Se trata de una acción que se enmarca en el programa #Talent_jove 2022-2025, que quiere dotar de herramientas al colectivo y fomentar el talento emergente y el relevo generacional en la artesanía.
Con Mastercraft se quiere aumentar el interés activo de los jóvenes en la artesanía e innovar en la percepción de la artesanía entre la Generación Z, acercándola y educándola sobre técnicas artesanales, promoviendo la creatividad y fomentando su participación en workshops y espacios de creación en la que puedan aprender, compartir y colaborar en proyectos artesanales.
En esta primera edición de Mastercraft, 30 jóvenes, dos artesanas y dos influencers competirán en dos equipos y trabajando las técnicas del túfting y la pauma, para mostrar quien tiene el auténtico dominio de la artesanía.
Mastercraft. Modernes i artesanes craftejant
Mastercraft consta de dos fases y apuesta por un formato híbrido, por el on-line y el off-line. La primera, “L'infiltrada que mana”, es una fase digital en la que los creadores de contenido visitan los talleres de las artesanas para conocer y entender la disciplina desde dentro, documentando el proceso de creación y compartiéndolo en el instagram de Artesanía Cataluña (@artesaniacat) y sus redes, invitando a sus seguidores a unirse a su equipo. En esta fase participan también la maestra artesana tejedora Francesca Piñol (Túfting) y la latadora Josefa Piñol, la abuela de una de las jóvenes artesanas (Pauma), lo que muestra que éstas son disciplinas intergeneracionales. Y la segunda, la competición “L’artesana que mana”, que se celebrará presencialmente el 20 de noviembre en el Centro de Artesanía Cataluña (Banys Nous, 11. Barcelona) de la Generalitat y en la que participan artesanas, creadores de contenido, y 15 jóvenes por cada equipo. Todos juntos harán un taller de cada una de las disciplinas y serán las propias redes sociales las que determinen posteriormente quien resulta ganador. El equipo ganador podrá exponer sus piezas en el Centro.
Craftejant con la técnica del tufting y el trabajo de la pauma
Las disciplinas seleccionadas para esta competición son la técnica del tufting y el trabajo de la pauma. El tufting es una técnica innovadora para crear alfombras y tapices, utilizando una pistola que dispara hilos a una tela, permitiendo crear dibujos y texturas únicas que reflejan la personalidad y creatividad de cada artista. La pauma es un oficio ancestral de las Terres de l'Ebre que utiliza la palma del palmito para elaborar objetos como cestas y otras piezas decorativas y utilitarias conectando naturaleza y sostenibilidad, y preservando una tradición transmitida de generación en generación.
El equipo del túfting está liderado por la artesana Elisabet Calvet y la influenciadora Gal·la Castelltort, mientras que el equipo de la pauma cuenta con la artesana Gisela Chortó y el influenciador Alberto Delgado Sus habilidades serán puestas a prueba. en un reto que busca reivindicar la belleza de la tradición y la innovación en la artesanía. La empresa Katia proporciona el material necesario para realizar el taller de Tufting.
Las artesanas que mandan
Isabel Calvet, soñadora, determinada e ingeniosa, estudió el Grado Superior de Arte Textil en la Escola Massana. El tufting le ha abierto sus puertas a un nuevo universo de posibilidades en el mundo de las fibras textiles. Hoy en día, se ha sumergido en el arte de tejer, estampar y explorar todo lo que las fibras le permiten, con un amor profundo por la artesanía que se refleja en cada una de sus creaciones. (@leyvet_)
Gisela Chortó, por su parte, es una artesana que domina el arte de llatar la pauma, creando piezas que combinan tradición e innovación. Su pasión por este oficio la lleva a preservar y dar a conocer una práctica arraigada en las Terres de l'Ebre, donde la naturaleza y el oficio se encuentran para dar vida a objetos únicos. (@lallatadora)
Los influencers infiltrados
Acompañando a las artesanas en esta aventura, Gal·la Castelltort (@kindagalins) y Albert Delgado (@albertogadel) serán los encargados de narrar y dar visibilidad a la competición a través de las redes sociales. Ambos son creadores de contenido en catalán y colaboradores habituales del programa “Loft” de iCat, así como de adolescents.cat y EVA.
Con su estilo fresco y cercano, Gala y Albert hablan de moda, música, tendencias y redes sociales, y son conocidos por su podcast “Sap Greu Tan Jove”, donde abordan temas juveniles con humor y una perspectiva única.
Con Mastercraft, el programa #Talent_jove 2022-2025 reafirma su apuesta por unir tradición y modernidad, dando espacio a las nuevas generaciones para que se apropien de la artesanía y la transformen.
Esta iniciativa se ha llevado a cabo con la colaboración de YOUZ Talent, dedicada a generar espacios y experiencias para interconectar generaciones, apostando por el talento joven y acercándolo a organizaciones y empresas.
Se puede seguir el proyecto a través de la cuenta de instagram@artesaniacat, y las etiquetas #GenZArtesania #MasterCraft #TúftingVsPauma #CraftBattle #L'ArtesanaQueMana #TeamPauma #TeamTufting #Afterparty #Sorteig