La Generalitat impulsa la acreditación masiva de competencias profesionales para empresas y entidades comerciales
13 de marzo de 2025
La Dirección General de Comercio y el Consorcio de Comercio, Artesanía y Moda de Cataluña (CCAM), junto a la Agencia Pública de Formación y Cualificaciones Profesionales (FPCAT), han presentado a una treintena de entidades comerciales el nuevo servicio de acreditación masiva de competencias profesionales. Con esta iniciativa, el Gobierno reafirma su compromiso con la formación, con la cualificación profesional de las personas trabajadoras en el ámbito del comercio.
El procedimiento de acreditación masiva de competencias profesionales se dirige exclusivamente a empresas, gremios, asociaciones empresariales y agentes sociales. Este servicio facilita la acreditación de las competencias profesionales adquiridas por las personas trabajadoras a través de la experiencia laboral y/o la formación no formal.
Con este sistema, las empresas y entidades adquieren un rol activo en el proceso de acreditación mediante la incorporación de sus profesionales como colaboradores del servicio en labores de asesoramiento y evaluación. Además, el proceso puede desarrollarse en los espacios de la organización, favoreciendo así la flexibilidad y adaptación a las necesidades específicas de cada sector.
El nuevo modelo de acreditación ofrece ventajas tanto a las empresas y entidades como a las personas que trabajan en ella:
- Mejora de la calificación de las personas trabajadoras. Actualiza y reconoce oficialmente las competencias de los equipos de trabajo, garantizando a profesionales más cualificados y asegurando el cumplimiento de las normativas del sector.
- Incremento de la productividad, competitividad y reputación corporativa. Las organizaciones que apuestan por la acreditación masiva se posicionan como referentes en su ámbito, reforzando su compromiso con la formación, desarrollo del talento y responsabilidad social corporativa.
- Modelo flexible y adaptado a las necesidades de cada empresa o entidad. Cada organización puede personalizar el proceso de acreditación para ajustarlo a sus objetivos estratégicos.
- Posibilidad de obtener un certificado profesional. Las personas trabajadoras que acrediten todas las unidades de competencia de un certificado profesional podrán solicitar su expedición al Servicio Público de Empleo de Cataluña (SOC), mejorando así su reconocimiento profesional y oportunidades laborales.
- Adaptación del plan de formación de la empresa o entidad. Permite definir y ajustar el plan de formación según las necesidades específicas de cada persona trabajadora, asegurando su evolución y crecimiento profesional.
- Facilitación de la implantación de modelos de gestión de competencias. Este sistema promueve una mejor comprensión de las responsabilidades y objetivos dentro de la organización, fomentando el compromiso, la satisfacción laboral y la consecución de objetivos estratégicos.
Las empresas y entidades interesadas pueden obtener más información e iniciar el proceso a través de la web de la Agencia Pública de Formación y Cualificación Profesionales de Cataluña (FPCAT): fp.gencat.cat.