La Mesa de Comercio constata el dinamismo del sector en la ciudad y hace balance de las últimas acciones
18 de marzo de 2025
El 26 de febrero, la Mesa de Comercio celebró su primera reunión del año con el objetivo de hacer balance de Navidad, tratar aspectos de interés para el sector y abordar nuevas fórmulas de colaboración público-privada que permitan avanzar en la preservación y promoción del comercio de proximidad. La reunión, que estuvo presidida por la concejala de Promoción Económica, Comercio, Mercados y Restauración del Ayuntamiento de Barcelona, Raquel Gil, contó con representantes de la Fundación Barcelona Comerç, Barcelona Oberta, FEMM, PIMEC, Consejo de Gremios, Comertia, Eix de Sant Antoni y Gremio de Hoteles.
Concretamente, fue el primer encuentro de los tres que se convocarán durante el 2025. “Es de vital importancia tener espacios permanentes de diálogo para ser más ágiles en las dinámicas de trabajo y la toma de decisiones conjuntas”, explicó la concejala. Por ello, a partir de ahora, además de las reuniones generales, se celebrarán sesiones periódicas de trabajo con el sector.
Balance de Navidad
Uno de los puntos centrales de la reunión fue revisar cómo fue el periodo navideño. Los asistentes valoraron positivamente las novedades de Navidad, entre las que destacan las 25 figuras y 13 edificios singulares iluminados, y más horas de luz. Concretamente, 2 horas más diarias, a petición del sector. Este año se han superado los 110 kilómetros de espacios con luces, 6 más que el año pasado, con un total de más de 320 horas de luz. La primera edición de Navidad emblemática, con 12 comercios participantes, y otras iniciativas como Las luces de Navidad iluminan el comercio o las actividades en las calles y mercados fueron aspectos bien valorados por el sector. Respecto al acto de encendido de luces, la concejala comentó que se están estudiando fórmulas para que el evento se viva desde todos los rincones de la ciudad.
El dinamismo del comercio
En el encuentro también se compartieron datos económicos que ponen en valor el dinamismo que vive el comercio, uno de los sectores estratégicos que sigue impulsando la creación de puestos de trabajo en Barcelona en el 2024. Según datos municipales, el comercio ha registrado un comportamiento positivo en cuanto a la creación de puestos de trabajo, con un incremento del 2,2 % interanual. Asimismo, es el sector estratégico con mayor volumen de nuevas sociedades constituidas en la ciudad, de enero a noviembre del 2024 (18,5 % del total). En la reunión también se analizaron los datos de flujo de paso en 20 zonas comerciales durante la Navidad del 2024 y se compartieron los últimos datos de consumo privado. Otros aspectos como la digitalización, la formación, las subvenciones o aspectos legales como la ordenanza de venta no sedentaria también fueron objeto de debate.
Fortalecer el 9 de mayo
El 9 de mayo, Barcelona conmemora el Día Europeo del Comercio de Proximidad. Desde la Fundación Barcelona Comerç se planteó que este día se consolide en el calendario como una fecha para celebrar y reconocer la singularidad del modelo de comercio barcelonés, y se abrió la puerta a colaboraciones con las demás entidades asistentes a la reunión para sumar sinergias y esfuerzos.