Sant Martí Eix Comercial

Sant Martí Eix Comercial

Los mercados municipales, punto de encuentro entre el campo y la ciudad

20 de junio de 2025

La Oficina Conjunta de la Alimentación Sostenible (OCAS) ha participado activamente en la organización de un encuentro pionero en el Mercado del Ninot, junto con el Consejo Catalán de la Producción Integrada, el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (DARPA) de la Generalidad de Cataluña y el Instituto Municipal de Mercados de Barcelona (IMMB), por el Instituto Municipal de Mercados de Barcelona (IMMB).

La iniciativa, un desayuno de tenedor, reunió a productores con prácticas sostenibles certificadas en Producción Integrada y vendedores del mercado del gremio de mayoristas de fruta y verdura de Barcelona , ​​en un espacio distendido -el restaurante El David del Ninot- para compartir conocimientos e inquietudes en torno a la calidad, el origen y la sostenibilidad de los alimentos.

Desde el IMMB se trabaja activamente para fortalecer la relación entre el territorio y los mercados , promoviendo una alimentación de proximidad, saludable y comprometida con el medio ambiente. Este encuentro ha permitido poner en valor el papel clave de los productores con la certificación de Producción Integrada -reconocida por la etiqueta de la mariquita-, así como la implicación de los paradistas de los mercados municipales en la promoción de un consumo consciente.

Los asistentes pudieron intercambiar experiencias y descubrir de primera mano cómo se cultivan alimentos con criterios de sostenibilidad. Por otra parte, el vínculo de paradistas con el sector productor les hace conocedores el esfuerzo que hay detrás de sistemas de producción sostenible, como es la Producción Integrada, situándola como elemento diferenciador en la venta de proximidad. La calidad de las conversaciones mantenidas y la buena sintonía alargó la sobremesa mucho más de lo previsto, un buen síntoma que pone de manifiesto la contribución de este tipo de iniciativas para reforzar la confianza entre productor y minorista , así como para sensibilizar sobre la importancia de un sistema alimentario local y resiliente .

Cabe destacar la profesionalidad del restaurante y la implicación de los productores, que hicieron el esfuerzo de desplazarse hasta Barcelona, ​​también la de los comerciantes, que delegaron las labores de su día a día para poder asistir. Si bien la convocatoria tenía muchos retos, ésta superó todas las expectativas , tanto por el número de asistentes, como por la representación de mercados municipales, y la valoración muy positiva por parte de los participantes y del equipo organizador.

Asistieron los siguientes productores:

  • Antoni Escarp, productor de fruta de semilla y hueso, de Fruits de Ponent (Alcarràs)
  • Jaume Bruguera, productor de manzana de Girona y Pink Lady, de Girona Fruits (Bordils)
  • Josep Torrents, productor de fruta de hueso y viñedo, de la marca Fordal (Piera), acompañado por la técnica de Producción Integrada, Isa Martínez, figura de confianza y control, y requisito indispensable para certificarse en Producción Integrada

Y los siguientes paradistas:

  • Parada nº. 64 – 65 del Mercado del Ninot
  • Enric Viladomat de Frutas y Verduras Enric Viladomat. Parada nº. 99 del Mercado de Sant Antoni
  • Sergi Vallès de Frutas Sergi y Esther. Parada nº. 42-4 del Mercado de Sant Antoni
  • Lluís Puchercós de Natura’t. Parada nº. 22-23 del Mercado del Ninot
  • Marta Rovira Lozano de Fruits Rovira. Parada nº. 55 – 56 del Mercado del Ninot
  • Xavier Rovira Lozano de Fruits Rovira.
  • Pere Grau de Frutas y Verduras Lluís Macià. Parada nº. 50, 74 y 75. Mercado del Ninot
  • Montse Perelló del Los campesinos. Parada nº. 77-78 del Mercado del Ninot
  • Lluís Olivera Posa. Parada 2-3. Mercado de Guinardó
  • Gemma Pérez. Parada: Júlia Frutas y Verduras 33 Mercado de Sants
  • Quim Clavaguera. Hace falta Xecu. Parada 109 Mercado de la Libertad
  • Parada: Biomercados. Parada 78-79, 94-95
  • Antonio Baeza. Mercado de Montserrat
  • Juan Vidal. Parada 193. Mercado de la Merced

Todos los participantes consideran fundamental seguir generando espacios de encuentro como éste, que acerquen el mundo rural al corazón de la ciudad y hagan visibles a las personas que hay detrás de cada parada y de cada producto de calidad.

Ayuntamiento de Barcelona

Nuestros comercios asociados

Cal Fruitós
Vaya Tela
Poligest - Assessoria i Administració de finques
La Wash Provençals
Immobiliària Sant Martí de Provençals
Toldos Aris
Xarcuteria i aviram La Cerdanya
Cargando...
x
X