Sant Martí Eix Comercial

Sant Martí Eix Comercial

"Som de Bacallà": la reivindicación de un producto tradicional de la gastronomía catalana

17 de marzo de 2025

Entre el 20 de marzo y el 13 de abril, los amantes de la cocina y la tradición tendrán la oportunidad de vivir una experiencia gastronómica única: descubrir y disfrutar del mejor bacalao curado tradicional a través de la campañaSom de Bacallà“. Esta iniciativa, impulsada por el Gremio de Bacaladeros de Cataluña, celebra la tradición de un producto que, aunque provenga de Islandia, ya está arraigado en nuestras cocinas y mercados de Cataluña desde el siglo XIX y se reafirma como defensor de la calidad, el oficio y la cultura gastronómica catalana.

En el marco de la celebración de la Región Mundial de la Gastronomía 2025, la campaña “Som de Bacallà” rinde homenaje a la artesanía y a la cultura del oficio de bacaladero con el objetivo de poner en el mapa dónde comprar y dónde comer bacalao curado tradicional de Islandia. Para ello, uno de los pilares de esta campaña es la participación de diversas bacaladerías de los mercados de Barcelona y restaurantes emblemáticos de la ciudad, donde el bacalao se trata con respeto y conocimiento.

Por un lado, entre los días 22 y 29 de marzo, la ciudadanía podrá disfrutar de degustaciones especiales de bacalao curado tradicional en las diversas paradas de mercados y en las tiendas adheridas. Se trata de una apuesta por dar visibilidad al sector, fortalecer los lazos con la clientela y mantener viva la tradición gastronómica.

Los participantes dispondrán de un sello distintivo que certifica que trabajan con bacalao curado tradicional de Islandia, una garantía de calidad. Tal como definen en el Gremio, “la labor de los bacaladeros es un pilar fundamental de nuestro patrimonio cultural y gastronómico. Sois los guardianes de un oficio único que conecta con nuestra historia y nuestras mesas.”

Estos son los mercados que participan en la campaña:

  • Glòria Vila en el mercado de la Mercè
  • Masclans Orígens en el mercado de Sant Antoni
  • Planes Bacallaners en el mercado Felip II
  • Pesca Salada Rosa Marina en el mercado de Santa Caterina
  • Pesca Salada Figueras en el mercado de Sants
  • Bacalalo en el mercado del Ninot
  • Bacallà Tarrés en el mercado de la Libertad

Por otro lado, del 20 de marzo al 13 de abril, diversos restaurantes de la ciudad como el 7 Portes, Alkostat, Ca l’Isidre o Nectari ofrecerán menús, platos o tapas especiales protagonizados por el bacalao. Se trata de establecimientos que demuestran un compromiso con el bacalao curado tradicional, reflejo del respeto por el producto y de la excelencia en su preparación.

El Gremio de Bacaladeros de Cataluña, con la colaboración de FEMM (Federación de Mercados Municipales de Barcelona), también quiere acercar la cultura del bacalao a los más pequeños. Por ello, pondrá en marcha talleres de cocina en las aulas gastronómicas de los mercados de Sants, el Ninot, Santa Caterina y la Libertad para dar a conocer el producto o fomentar su consumo.

La campaña busca fortalecer el vínculo entre el producto, el oficio y la cocina catalana, asegurando que el bacalao siga siendo un referente de calidad y tradición en nuestra gastronomía para nosotros y para las futuras generaciones.

Más información

Mercados de Barcelona

Nuestros comercios asociados

Catalana Occident - Agència Verneda
Pastisseria Joan
CGM Abogados
TDM
Joyería-Relojería J. Buetas
AMETLLER ORIGEN
Red Dopamine
Cargando...
x
X